Visitar museo Vasa Estocolmo

Visitar el museo Vasa de Estocolmo

Estocolmo es una ciudad con varios museos que no te puedes perder; entre todos ellos, sin duda, uno de los más impresionantes es el Vasa. Aquí te contamos qué puedes ver en él y por qué no deberías dejar de visitarlo.

Guía Estocolmo

Visitar el museo Vasa

Visitar museo Vasa Estocolmo

El nombre de este edificio se lo da una de las exposiciones más fascinantes de toda Estocolmo, un barco construido en el siglo XVII de nombre homónimo. Es el único barco de aquella época que ha sobrevivido al paso del tiempo. Ha sido levemente reformado (el 98% de su estructura es original). Debido a esto se ha convertido en uno de los monumentos más visitados en todo el mundo.

Además del imponente barco, el museo Vasa posee cientos de esculturas talladas que adornan este navío. También hay exposiciones itinerantes relacionadas con esta embarcación, una tienda donde puedes comprar souvenirs de tu visita y un restaurante de primera línea donde podrás disfrutar de una cena maravillosa.

Hay una película en torno a la historia del Vasa que puede verse en dieciséis idiomas a través de la cual podrás enterarte de secretos inquietantes en torno a la vida de esta embarcación. La mayoría de los turistas afirman que sólo por visitar el Vasa vale la pena viajar a Estocolmo.

El hundimiento del Vasa

El Vasa era un barco que zarpó del puerto de Estocolmo el 10 de agosto de 1628 con una tripulación de 200 personas. Pero no llegaría a alcanzar altamar; cuando se dirigía hacia la las afueras del puerto un potente viento comenzó a soplar y golpeó la embarcación por uno de sus lados, consiguiendo que perdiera la estabilidad. El agua comenzó a entrar por las cañoneras dispuestas en los laterales y el barco se hundió irremediablemente. Se cree que alrededor de 30 personas fallecieron en ese misterioso naufragio.

El museo Vasa de Estocolmo

El barco permaneció sepultado por las aguas durante más de 300 años. Anders Franzén, un investigador fascinado con los misterios encerrados en torno a los barcos hundidos, comenzó en la década de los 50 a buscar el Vasa y en 1956 consiguió dar con él y sacarlo del agua.

Cabe mencionar que gracias a que se hundió en el Báltico, donde no existe el molusco que se come la madera de las embarcaciones hundidas en aguas saladas, el barco se mantuvo sano y salvo y por esta razón hoy podemos gozar de su presencia.

Entre las suposiciones que se han hecho sobre su hundimiento la que prolifera es la que afirma que era un barco demasiado grande para su época y que, los inexpertos creadores no fueron capaces de prever lo que finalmente sucedió. Se trata de una embarcación que medía 52 metros de ancho y 69 de largo y pesaba unas 1200 toneladas. Tenía tres palos y que podía llevar más de diez velas. Después de dos años del intenso trabajo de los carpinteros, herreros, vidrieros, pintores, escultores, artesanos y el constructor naval Henrik Hybertsson, el Vasa estuvo listo y se convirtió en el navío de guerra más poderoso construido hasta la fecha.

Otra de las hipótesis, que es una de las más influyentes, afirma que hubo un error en las mediciones; incluso hay quien dice que el diseño se modificó una vez que ya había comenzado el trabajo. En principio sólo tendría un número determinado de cañones, pero el rey exigió que se aumentara la cantidad y esto hizo que fuera necesario modificar las dimensiones del barco. Se construyó una superestructura con dos cubiertas para cañones y hubo que llenar el fondo de la embarcación con piedras para asegurar la estabilidad en el agua; pero este peso no fue suficiente para contrarrestar el de la embarcación.

¿Qué hay en el Museo Vasa?

El Vasa vio nuevamente la luz el 24 de abril de 1961 y con él se recuperaron cerca de 14.000 objetos de madera hundidos con él. El estado es excelente, no obstante hay un grupo que trabaja intensamente para asegurar su preservación.

¿Qué visitar en el Museo Vasa?

Entre los objetos que podrás apreciar en el museo Vasa se encuentran los esqueletos de algunos de los tripulantes y ciertos objetos que iban dentro del navío cuando este se hundió que no habían sido utilizados debido a que el barco Vasa ni siquiera había hecho un viaje.

Seguramente una de las cosas más interesantes de este museo son las seis velas que por suerte durante el naufragio no se encontraban arboladas, por lo que se han podido conservar impecables; de hecho, son las velas más antiguas que se conservan. En el museo Vasa también podrás ver otro centenar de piezas únicas que te permitirán realizar un viaje al pasado de Estocolmo y al pasado de este imponente navío.

Precio y horarios Museo Vasa

La entrada al museo Vasa cuesta unos 130 SEK (14,20 euros); para estudiantes con identificación cuesta 100 (11 euros) SEK y los niños y jóvenes hasta 18 años entran gratis. En lo que respecta al horario, de junio a agosto abre todos los días desde las 8:30h de la mañana hasta las 18 horas; de septiembre a mayo el horario es de de 10 a 17 horas, a excepción de los días miércoles que cierra a las 20 horas. Para más información te dejamos el link a la web del Museo Vasa: https://www.vasamuseet.se/es

Si visitas Estocolmo... ¿crees que podrás volver sin visitar este fascinante museo?

Ticket museo Vasa tour

Centro histórico, isla de Djurgården y Museo Vasa

68€
197 opiniones

Descubre por qué Estocolmo es famoso por su encanto histórico y belleza natural en un tour tpor sus lugares más icónicos. Explora el centro histórico, disfruta de una entrada sin colas al Museo Vasa. Si lo deseas, súbete a un ferri hacia Djurgården. *Precio orientativo


Nuestra selección primavera 2023
Nuestra selección Estocolmo 2023
Albergue
Mosebacke Hostel

Habitaciones privadas en el animado y bohemio barrio de Sodermalm. Perfecto para jóvenes.

Ver más
Mejores de Estocolmo
Hotel
Castle House Inn

Comfortable hotel situado en el centro histórico de Estocolmo, buena relación calidad precio.

Ver más
Mejor de Estocolmo
Hotel
At Six

Excelente hotel muy bien situado. El At Six, a pesar de tener 5 estrellas ofrece precios muy razonables.

Ver más